Oler

Enlaces: Retroceder una página, Página principal de la herramienta, Lista de ingredientes, Lista de enfermedades, Lista de sistemas corporales

Otros nombres para Olor

olfacción
sentido del olfato
sentido del olfato

Sinopsis de Olfato

Oler es uno de los cinco sentidos primarios y está mediado por el sistema olfativoque permite detectar y percibir los compuestos químicos transportados por el aire. El sitio receptores olfativos se encuentran en el epitelio olfativoun tejido especializado situado en lo alto de la cavidad nasal. Estos receptores envían señales a través del nervio olfativo (nervio craneal I) a la bulbo olfatorioy luego a las regiones cerebrales responsables de la memoria, la emoción y el reconocimiento.

A diferencia de otros sentidos, las señales olfativas pasan por alto el tálamo y van directamente al sistema nervioso central. sistema límbicoPor eso los olores están tan estrechamente ligados a los recuerdos emocionales y a las respuestas instintivas. El sentido del olfato desempeña un papel importante en pruebe, detección de peligros (por ejemplo, humo, gas), regulación del apetito, y atracción interpersonal.

El sentido del olfato puede verse afectado por una amplia gama de factores, y la disfunción puede ser temporal o permanente:

  • Anosmia: Pérdida total del olfato, que puede deberse a infecciones víricas (por ejemplo, COVID-19), obstrucciones nasales o traumatismos craneoencefálicos.

  • Hiposmia: Reducción del sentido del olfato, a menudo debido al envejecimiento, la sinusitis crónica o afecciones neurológicas.

  • Fantosmia o parosmia: Olores distorsionados o fantasmas, a veces relacionados con traumatismos o alteraciones neurológicas.

  • Enfermedades neurodegenerativas: Enfermedades como el Parkinson y el Alzheimer suelen cursar con pérdida de olfato.

El sistema olfativo también interviene en percepción del saborLa pérdida de olfato puede reducir el disfrute de la comida y provocar una disminución del apetito o una pérdida de peso involuntaria.

Remedios naturales para favorecer el olfato

Irrigación nasal: Los enjuagues salinos ayudan a eliminar la mucosidad y a reducir la inflamación en la región olfativa.

Zinc y vitamina A: Importantes para la regeneración de las células epiteliales y nerviosas de la mucosa nasal.

Ácidos grasos omega-3: Favorecen la integridad y la regeneración de las membranas nerviosas.

Entrenamiento olfativo: La exposición repetida a una serie de aceites esenciales fuertes (por ejemplo, clavo, limón, eucalipto, rosa) puede ayudar a restablecer el olfato en casos de anosmia o parosmia.

Probióticos: Pueden favorecer indirectamente el olfato modulando el sistema inmunitario y reduciendo la inflamación crónica.

Evite fumar y los contaminantes: Con el tiempo pueden dañar los receptores olfativos.