Recto

Enlaces: Retroceder una página, Página principal de la herramienta, Lista de ingredientes, Lista de enfermedades, Lista de sistemas corporales

Otros nombres para Recto

canal rectal
intestino grueso terminal

Sinopsis de Recto

El recto es la sección final del intestino gruesoMide aproximadamente de 12 a 15 cm de longitud. Comienza en el extremo del colon sigmoide y termina en el canal analEl recto sirve de lugar de almacenamiento temporal de las heces antes de su eliminación. Estructuralmente, el recto es un tubo muscular y extensible revestido de mucosa y rico en vasos sanguíneos y nervios, que le permiten detectar el estiramiento y señalar la necesidad de defecar.

El recto desempeña un papel fundamental en defecaciónTrabaja junto con los esfínteres anales para controlar los movimientos intestinales. También absorbe pequeñas cantidades de agua y electrolitos y puede participar en la defensa inmunitaria a través de su revestimiento mucoso. La salud rectal es esencial para eliminación digestiva, continencia y confort.

El recto es susceptible de sufrir una serie de trastornos, muchos de los cuales afectan a los hábitos intestinales, causan molestias o son señal de enfermedades sistémicas:

  • Hemorroides: Inflamación de las venas rectales que puede causar dolor, picor, sangrado o prolapso. A menudo se desencadena por el esfuerzo, el estreñimiento o la sedestación prolongada.

  • Prolapso rectal: Enfermedad en la que una parte del recto sobresale por el ano, normalmente debido al debilitamiento de los músculos pélvicos.

  • Fisuras anales: Pequeños desgarros en la mucosa rectal, a menudo causados por heces duras o traumatismos.

  • Enfermedad inflamatoria intestinal (EII): Incluye colitis ulcerosaque suele comenzar en el recto y provoca inflamación crónica, hemorragia y urgencia.

  • Cáncer colorrectal: Puede desarrollarse en el recto, especialmente en adultos mayores. Los primeros signos pueden ser hemorragia rectal, cambios en los hábitos intestinales o sensación de evacuación incompleta.

  • Proctitis por radiación: Inflamación causada por la radioterapia en órganos cercanos.

Las revisiones periódicas (por ejemplo, la colonoscopia), las dietas ricas en fibra y los hábitos intestinales saludables son fundamentales para prevenir los trastornos rectales e identificar los problemas de forma precoz.

Remedios naturales para el recto

Dieta rica en fibra: Ayuda a producir heces blandas y regulares y reduce el esfuerzo. Incluye frutas, verduras, legumbres y cereales integrales.

Hidratación: Beber suficiente agua ablanda las heces y facilita la eliminación.

Hierbas antiinflamatorias: El olmo resbaladizo y la raíz de malvavisco alivian el revestimiento rectal y reducen la irritación.

Probióticos: Favorecen el equilibrio de la flora intestinal, reduciendo la inflamación y mejorando la consistencia de las heces.

Hamamelis y castaño de Indias: Se utilizan por vía tópica o interna para aliviar las hemorroides debido a sus efectos astringentes y circulatorios.

Baños de asiento: Los baños de agua caliente pueden reducir la inflamación y el dolor relacionados con la irritación rectal.

Evite permanecer sentado durante mucho tiempo y hacer esfuerzos: Importante para prevenir las hemorroides y el prolapso.

Ingredientes

Estos ingredientes crudos se utilizan a menudo en la medicina alternativa para apoyar el recto.

aloe vera
berberina
bifidobacterium bifidum
bifidobacterium infantis
bifidobacterium lactis
bovino
bromelina
escoba de carnicero
cúrcuma
d-sorbitol
diente de león
baya del saúco
mezcla de fibras (patentada)
linaza
jengibre
ginseng
Sello de oro
plátano verde
goma guar
guggul
espino
celulosa
castaño de indias
inulina
raíz de regaliz
malvavisco
cardo mariano
uva de oregón
ácido butírico
psilio
raíz de ruibarbo
corteza de olmo resbaladizo
triphala
vitamina C
agua
zinc
bentonita
cáscara sagrada
Baile indio
lingzhi
Milenrama
sal biliar
espino cerval
sal sódica
dioscorea
yuca
senna
roble blanco
mezcla de hierbas (patentada)
sal marina
Agar
Fibra de manzana
Tejidos animales
Antraquinona
Psilio asiático
Aloe vera
Fibra de acacia
Sen de Alejandría
Agar
Aloe
Aliso Espino cerval
Acidophilus
Lombricultivo americano
Bifidobacterium
Ácido butírico
Bifidobacterium infantis
Fibra de bambú
Bifidobacterium (varias especies)
Agente de carga
Bifidobacterium adolescentis
Bifobacterium (mixto)
mezcla (hierba/botánica)
Bifidobacterium (mezcla)
Salvado
Psilio rubio
Brócoli
Butternut
baya
Fibra de alforfón
Espino cerval
Bilis
Psilio negro
Bifidobacterium animalis
Bacterias (sin especificar)
Bifidobacterias (sin especificar)
Bacterias
mezcla (hierba/botánica)
Raíz negra
Bifidobacterias
ácido biliar
Bovino (sin especificar)
Salvado de cebada
Cascarósido
Celulosa
Cáscara Sagrada
Cabo Aloe
Celulosa
Acelga
Éteres de celulosa
Ruibarbo chino
Cranesbill
Celulosa
Fibra de achicoria
Celulosa
Carboximetilcelulosa
Collinsonia
Éteres de celulosa
Aceite de ricino
Cáscara
Carboximetilcelulosa
Carboximetilcelulosa
Derivados de la celulosa
Diosmina
Diosmina
Docusato cálcico
Docusato sódico
Enterococcus
Olmo inglés
Echinacea
Enterococcus (varias especies)
Eudragit
Aceite esencial (sin especificar)
Espino cerval europeo
Emodin
Mezcla de fibras
Fruit
Fibra
Frangula
Fruta (sin especificar)
Fibra (sin especificar)
Glucosinolato (sin especificar)
Galactomanano
Goma guar
Derivado hidroxiantraceno
Miel
Hidroxiantraceno
derivados del hidroxiantraceno
Hidroxietilcelulosa
Hidroxipropilmetilcelulosa
Polisacárido con alto contenido en amilosa
Hidroxietoxipropilmetilcelulosa
Hiprolosa
Intestino
Ipomoea jalapa
Jalap indio
Intestino
Jalapa
Jalap
Konjac
Goma Karaya
Lactitol
Lactobacillus plantarum
Lactobacillus kefiri
Fibra de limón
Lactobacillus casei
Lactobacillus (sin especificar)
Lactobacillus (varias especies)
Látex
Licopodio (sin especificar)
Lactobacillus mixto)
Lactobacillus
Lactobacillus salivarius
Lactobacillus (sin especificar)
Lactitol
metilcelulosa
Helecho macho
mineral (sin especificar)
mineral (sin especificar)
Hidróxido de magnesio
Aceite mineral
Metilcelulosa
Metilcarboximetilcelulosa
Neem
Fibra naranja
Aceite de oliva
ácido orgánico (sin especificar)
Corteza de roble
Fibra de psilio
péptidos (sin especificar)
Podar
Psilio (sin especificar)
Poliglicol
PEG (polietilenglicol )
Polietilenglicol
Plantago
Fibra de guisante
Péptidos (sin especificar)
Fibra de ciruela
Polietilenglicoles
Probióticos
Psilio (sin especificar)
Pectina-celulosa
Cerdo
Porcino
Probiótico (sin especificar)
Plantago (sin especificar)
Plátano (común o inglés)
Isotiocianato de fenetilo
Péptidos
Almidón resistente
Centeno
Ruibarbo (sin especificar)
Ruibarbo
Senósidos
Senna (sin especificar)
Senósido
Dihidrógeno fosfato sódico
Senna
Sal (marina)
Sanguisorba
Saccharomyces boulardii
Saccharomyces boullardii
Bifosfato sódico
sal
Fibra de soja
Olmo resbaladizo
Sodio
Sorbitol
Fosfato sódico
Cloruro sódico
Saccharomyces boulardii
Hoz Senna
Ulmus (sin especificar)
Verduras (sin especificar)
goma vegetal (sin especificar)
Fibra vegetal (sin especificar)
Agua
Salvado de trigo
Salvado de trigo