Prostaglandinas

Enlaces: Retroceder una página, Página principal de la herramienta, Lista de ingredientes, Lista de enfermedades, Lista de sistemas corporales

Otros nombres para las prostaglandinas

eicosanoides
prostanoides

Sinopsis de Prostaglandinas

Prostaglandinas son un grupo de sustancias biológicamente activas compuestos lipídicos derivado de ácido araquidónicoUn ácido graso que se encuentra en las membranas celulares. Forman parte de un grupo más amplio de moléculas denominadas eicosanoidesque también incluye los leucotrienos y los tromboxanos. A diferencia de las hormonas que son secretadas por las glándulas y actúan en lugares distantes, las prostaglandinas actúan local y transitoriamenteejerciendo sus efectos cerca de las células que los producen.

Son sintetizadas por casi todas las células nucleadas en respuesta a diversos estímulos como lesiones, infecciones o cambios hormonales. Existen varios tipos (por ejemplo, PGE1, PGE2, PGF2α, PGI2), cada uno con acciones distintas en función del tejido y el receptor implicados.

Las prostaglandinas regulan una amplia gama de procesos fisiológicos, entre ellos:

  • Inflamación y señalización del dolor

  • Respuesta a la fiebre

  • Vasodilatación y vasoconstricción

  • Contracciones uterinas y dolores menstruales

  • Agregación plaquetaria y coagulación

  • Protección de la mucosa gástrica

  • Flujo sanguíneo renal y equilibrio de líquidos


Información médica

Las prostaglandinas desempeñan un papel central tanto en salud y enfermedad. Su producción está mediada principalmente por el enzimas ciclooxigenasa (COX)COX-1 y COX-2:

  • COX-1: Constitutivamente activa e implicada en el mantenimiento de funciones fisiológicas normales como la protección del revestimiento del estómago.

  • COX-2: Inducible durante la inflamación y las lesiones, provoca niveles elevados de prostaglandinas y síntomas como dolor, hinchazón y fiebre.

La relevancia médica incluye:

  • Afecciones inflamatorias (por ejemplo, artritis, asma): Relacionado con un exceso de actividad de las prostaglandinas.

  • Dolores menstruales (dismenorrea): Causada por una producción excesiva de prostaglandinas uterinas, en particular PGF2α.

  • Fiebre: Mediada por PGE2 en el hipotálamo.

  • AINE (por ejemplo, ibuprofeno, aspirina): Actúan inhibiendo las enzimas COX para reducir la síntesis de prostaglandinas, reduciendo así el dolor, la inflamación y la fiebre.

  • Inducción del parto: Las prostaglandinas sintéticas, como el misoprostol, se utilizan para estimular las contracciones uterinas.

Aunque es esencial para la curación y la homeostasis, actividad excesiva o crónica de prostaglandinas puede contribuir a la enfermedad y al daño tisular.

Remedios naturales para las prostaglandinas

Ácidos grasos omega-3: Compiten con las grasas omega-6 (por ejemplo, el ácido araquidónico) para reducir la síntesis de prostaglandinas inflamatorias.

Cúrcuma (curcumina): Inhibe la COX-2 y reduce las prostaglandinas proinflamatorias.

Jengibre: Actúa como inhibidor natural de la COX y la lipoxigenasa.

Magnesio: Ayuda a reducir los dolores menstruales relacionados con las prostaglandinas.

Vitamina E: Modula la síntesis de prostaglandinas, especialmente en los tejidos reproductores.

Aceite de onagra: Rico en GLA, ayuda a equilibrar la producción inflamatoria de prostaglandinas.

Antioxidantes: Reducen el estrés oxidativo que desencadena la regulación al alza de las prostaglandinas.

Ingredientes

Estos ingredientes crudos se utilizan a menudo en la medicina alternativa para apoyar Prostaglandinas.

aceite de algas
ácido alfa-linolénico (ALA)
aminoácidos
cohosh negro
aceite de calamares
ácido linoleico conjugado (CLA)
cúrcuma
curcumina
DHA (docosahexaenoic acid)
EPA (ácido eicosapentaenoico)
aceite de onagra
aceite de pescado
ácido gamma linolénico (GLA)
jengibre
ginkgo biloba
ginseng
ácido linoleico (LA)
magnesio
ácido oleico
ácidos grasos omega-3
ácidos grasos omega-3
perilla
vitamina C
vitamina E
Ñame silvestre
Zinc
dioscorea
aceite de algas
ácido araquidónico
Aceite de algas
arachidic acid
Agnusides
Ácido alfa-linolénico
Agnuside
Boswellia serrata
Ácido boswélico
Boswellia
Mantequilla
Ácidos boswélicos
Grasa de mantequilla
docosahexaenoic Acid
DHA
DHA (ácido docosahexaenoico)
Ácido eicosatetraenoico
Éster etílico
Derivados de ésteres (sin especificar)
Aceite de onagra
Aceite de huevas de pescado
Ácidos grasos (sin especificar)
Ésteres de ácidos grasos (sin especificar)
Matricaria
Ácido gamma linolénico
Ginsenósidos
Ácido gamma-linolénico
Gingerol
Oleorresina de jengibre
Ginkgo
Aceite de krill
Ácidos linolénicos
Ácido linoleico
Ácido linolénico
Lípidos (sin especificar)
Ácido linolénico (sin especificar)
lipids
Mortierella alpina
Lípido marino (sin especificar)
Omega-6
Ácido oleico
Ácidos grasos omega-3
Ácidos grasos omega-6
Mezcla Omega
Omega-3
Omega-3
Aceite de perilla
Ginseng Panax
Panax Pseudoginseng
polyunsaturated fat
Ácidos grasos poliinsaturados
Panax Notoginseng
Aceite de esquizocitrato
Schizochytrium
Salicina
Aceite de salmón
Aceite de soja
Aceite de sésamo
Aceite de soja
Schizochytrium
Triglicéridos (sin especificar)
aceite vegetal
Aceite vegetal (sin especificar)
Aceite vegetal (sin especificar)
aceite vegetal
Zingibereno

Additional Help

Free Consults with Dr. Shannyn

Support your body’s core systems—intentionally.
Whether it’s your digestion, hormones, immune function, or nervous system, every body system works in harmony. Talk with Dra. Shannyn, our licensed naturopathic doctor, to explore which herbs can support your unique needs and help restore balance.

Schedule a Free Consult →
Personalized wellness support at no cost.

At-Home Lab Testing

Understand what’s disrupting your body’s balance.
Many imbalances in body systems—like fatigue, stress, inflammation, or poor detoxification—can be traced back to underlying dysfunctions. Our at-home lab tests help assess these areas so you can make more informed choices, with expert support from our ND.

Explore Lab Testing →
Simple at-home collection. Clear guidance for next steps.