Sinopsis de Orejas
Los oídos son órganos sensoriales complejos encargados de detectar el sonido y mantener el equilibrio. Cada oído consta de tres partes:
-
Oído externo (pabellón auricular y conducto auditivo externo): Capta y canaliza el sonido hacia el tímpano.
-
Oído medio (tímpano y huesecillos): Convierte las ondas sonoras en vibraciones mecánicas.
-
Oído interno (cóclea y sistema vestibular): Traduce las vibraciones en señales eléctricas para el cerebro y ayuda a regular el equilibrio.
El sistema auditivo trabaja en tándem con el sistema nervioso para procesar los sonidos, detectar el tono y el volumen e interpretar el habla. El sistema vestibular del oído interno también envía señales al cerebro sobre la posición y el movimiento de la cabeza, desempeñando un papel clave en el equilibrio y la orientación espacial.
Entre los problemas más comunes relacionados con el oído están las infecciones de oído (otitis media), la acumulación de cerumen, los acúfenos (zumbidos en los oídos), la pérdida de audición, el vértigo y la enfermedad de Meniere. Pueden deberse a infecciones, alergias, exposición a ruidos fuertes, acumulación de líquido, inflamación o problemas estructurales. La disminución de la audición relacionada con la edad (presbiacusia) también es frecuente en los adultos mayores.
Remedios naturales para las orejas
Evite los ruidos fuertes: Utilice protección auditiva para evitar daños en las células ciliadas del oído interno.
Higiene suave del oído: Limpie sólo el oído externo; evite introducir objetos que puedan empujar la cera más profundamente o dañar el tímpano.
Controla las alergias y la congestión sinusal: Reduce la presión y la acumulación de líquido en el oído medio.
Mantente hidratado: Mantiene equilibrados los fluidos del oído interno, especialmente para los propensos al vértigo.
Jengibre y ginkgo: Utilizados tradicionalmente para mejorar la circulación de los oídos y reducir síntomas como el tinnitus.
Alineación del cuello y la mandíbula: Los problemas de ATM pueden afectar a la presión en los oídos y al equilibrio.
Limite el uso de medicamentos ototóxicos: Algunos antibióticos y diuréticos pueden dañar las estructuras del oído con un uso prolongado.
Ingredientes
Estos ingredientes crudos se utilizan a menudo en la medicina alternativa para apoyar Orejas.
aloe vera
ácido alfa lipoico
ashwagandha
arándano
cúrcuma
curcumina
bulbo de ajo
jengibre
ginkgo biloba
ginseng
gotu kola
huperzina A
luteína
magnesio
melatonina
oliva
ácidos grasos omega-3
ácidos grasos omega-6
plata purificada
quercetina
resveratrol
schisandra chinensis
vitamina A
vitamina B12
vitamina B12
vitamina B6
vitamina C
vitamina D
vitamina E
zeaxantina
zinc
gordolobo
lobelia
lingzhi
haliotis
betony de madera
mezcla de hierbas (patentada)
melaleuca alternifolia
Alcaloide (sin especificar)
Betony
mezcla (hierba/botánica)
botánico (sin especificar)
Bacopa monnieri
Bovino (sin especificar)
Plata coloidal
Coenzima Q-10
Ciempiés
Centipeda minima
Cigarra
Aceite esencial (sin especificar)
aditivo alimentario (sin especificar)
Flavonglucósidos de Ginkgo
Ginkgo flavonas
Hiedra terrestre
Glechoma hederacea
Gotas doradas
Ginkgo
Regaliz
Oreja de ratón
mineral (sin especificar)
mineral (sin especificar)
Malato de magnesio
Ascorbato de magnesio
Alfa-cetoglutarato de magnesio
Helecho culantrillo
Citrato de magnesio
Taurinato de magnesio
Treonato de magnesio
Gordolobo
Pulsatilla
Ginseng Panax
Orejas de vagina
Panax Pseudoginseng
Panax Notoginseng
planta (sin especificar)
Mezcla patentada (hierbas/botánica)
Plátano (común o inglés)
Péptidos
Serrapeptasa
Plata
Streptococcus salivarius
Serratiopeptidasa
Plata
Plata (usp)
Terpenoides
Terpeno
Tejido (sin especificar)
Árbol del té
Aceite del árbol del té
Árbol (sin especificar)
Vitamina (sin especificar)